Análisis y Opiniones del Gamepad 8BitDo SN30 Pro plus bluetooth

El mando clásico de la SNES fue en su momento, con su diseño de dogbone, uno de los controladores más queridos por parte de los jugadores. Tanto es así que aún hoy miles de usuarios siguen buscándolo para incluirlo en su colección.

Aunque ya no se fabrica de forma oficial, existen desarrolladores que ofrecen réplicas y variantes de alta calidad. Entre todos estos, el 8Bitdo SF30 PRO Plus es quizá uno de los más interesantes ya que añade dos agarres al diseño original para que los gamers clásicos puedan jugar con este mando retro como si lo hicieran con un gamepad actual.

Análisis del mando 8Bitdo SF30 Pro Plus

Gamepad 8BitDo SN30 Pro+

8Bitdo se ha caracterizado por fabricar réplicas de mandos de Nintendo. Aunque hasta el momento todo su catálogo respetaba en gran parte el estilo original, con este nuevo modelo va más allá en cuanto a su filosofía de incluir características modernas a sus dispositivos.

A primera vista el diseño puede sorprender un poco, pero sus especificaciones pueden convertirlo en el accesorio perfecto para muchos fans. Sin mayor preámbulo, veamos ver los puntos más importantes:

Características

Cuenta con unas dimensiones aproximadas de 153,6 x 102,7 x 64,3 mm y un peso de 222 g. Hablamos de un mando firme, macizo que otorga estabilidad y control en el momento de ejecutar una partida.

En su parte trasera integra una batería de iones de litio de 1000 mAh recargable que permite utilizarlo de forma inalámbrica durante 20 horas seguidas. Una vez ha trascurrido este tiempo, solo necesitas de 4 horas para dotarlas nuevamente de energía.

La batería se puede extraer para sustituirlas por dos modelos AA y así evitar interrumpir una partida en caso de que se haya agotado en un punto clave de la historia.

Su estructura interna incluye giroscopio y motor de vibración integrado y viene con un software externo para modificar y reasignar la distribución inicial de los pulsadores. Para conectarlo con los equipos compatibles, se puede optar por 4 modos: Switch, Mac, Input D e Input X.

Diseño y ergonomía

8BitDo SN30 Pro plus usb

El mando es una reinterpretación moderna del clásico mando SNES. De hecho, el desarrollador también dispone de modelos que son una copia 100% exacta de este modelo.

El diseño como de hueso de perro se complementa con dos nuevas asas para sujetar el mando con mayor firmeza y acceder a los pulsadores con mayor rapidez. Lo cierto es que los dos brazos no solo cumplen esta función, sino que también le otorgan unos gramos extras que son ideales para aquellos que están habituados a controladores más pesados.

Pero no es la única novedad con respecto a la versión original. También se han añadido unos pulsadores que amplían el espectro de movimientos que se pueden realizar.

Lo primero a destacar son los dos joystick en paralelo. Estos son completamente funcionales y permiten un recorrido perfecto. Su trayectoria puede ser modificada en base al software externo y su diseño cóncavo garantiza una mayor adherencia de los pulgares.

También verás que incorpora gatillos adicionales L2 y R2 que sobresalen del diseño para ofrecer un mayor grado de pulsación y disponen de un leve diseño cóncavo, apenas perceptible, que favorece una pulsación rápida y segura.

Además, verás que también tiene dos botones delanteros que representan otra novedad. Se trata de los pulsadores Share e Inicio rápido que se localizan a ambos lados de los sticks.

Como es natural, también encontramos un D-pad (con unas dimensiones, textura y grado de pulsación idénticos al original), botones de acciones, L1 y R2. En la parte inferior podrás ver una fila de 4 luces LED que te indican, entre otras cosas, el estado de la batería y el número del jugador.

Conectividad y compatibilidad

Este gamepad se puede utilizar de forma inalámbrica vía bluetooth 4.0 para aprovechar su batería, o conectado a través de un cable USB tipo C. En ambos modos, ofrece una ejecución funcional y el tiempo de respuesta se reduce a escasos milisegundos.

En cuanto a los dispositivos en los cuales los puedes utilizar, en la siguiente lista recopilamos solo los más destacables:

  • Ordenadores con sistema operativo Windows 7, 8.1 o 10.
  • Mac con sistema 10.7 o superior.
  • Rapsberry Pi desde modelos 2B y superior.
  • Nintendo Switch y Switch Lite (versiones 1.0.0 y 9.0.0 y superior, respectivamente).
  • Móviles Android desde 4.0 en adelante.
  • Steam.
  • Playstation 3 (con el Adaptador 8Bitdo).
  • Xbox 360 (con el adaptador).

La compatibilidad del mando se extiende a más videoconsolas gracias a las frecuentes actualizaciones de su firmware que su desarrollador ofrece en su página web. Es importante tener en cuenta que en muchos dispositivos necesitarás utilizar el adaptador oficial de la marca para conseguir una compatibilidad total.

Usabilidad y funcionamiento

8BitDo SN30 Pro + bateria

Tan pronto tienes este gamepad en tus manos verás sus verdaderas potencialidades. Esto es gracias a que puedes empezar a configurarlo a tu gusto con ayuda del software adicional. Son varias las modificaciones que puedes hacer, entre las cuales destacamos lo siguiente:

  • Modificar el recorrido de los gatillos: con un espectro de 100%, puedes ir graduando milímetro a milímetro al grado de recorrido que quieres que tenga R2 y L2. A menor amplitud, menor será el tiempo de respuesta en la pantalla. Eso sí, esto no siempre es válido para todos los juegos, así que asegúrate de modificarlo en función del título.
  • Controlar la vibración: a ambos lados del mando se encuentran 2 motores de vibración que también puedes personalizar. Esto lo puedes hacer en cuanto a intensidad y duración. Las configuraciones son individuales y te permiten experimentar con mayor cercanía la historia que se está desarrollando.
  • Asignar combinación: el tiempo que tardas haciendo una combinación puede ser determinante para superar los obstáculos. Si quieres simplificarlo, puedes asignar una serie de combinaciones a un solo botón para que así puedas reducir los tiempos de respuesta. Las opciones son casi ilimitadas.
  • Reasigna la distribución inicial: si quieres llevar la personalización un escalón más arriba, también puedes reasignar los valores de fábrica y modificar el orden y distribución de todos los pulsadores. Recuerda que siempre puedes regresar a la versión de fábrica si quieres ejecutar una partida de forma convencional.
  • Configura los sticks para que puedas graduar su recorrido y su tensión. Estos dos valores que encuentras en el mando inicialmente son estándar, así que los puedes configurar para que sean similares a los controller que utilizas con frecuencia.

Sin importar los valores se hayan modificado, el mando responderá siempre con calidad y a la altura de otros modelos de la competencia. Solo hay que habituarse un poco a su estilo que, como ya sabes, se aleja un poco del convencional en vista de su diseño retro.

Ventajas e inconvenientes

Es hora de que sinteticemos sus especificaciones tomando como punto de partida sus virtudes y defectos:

Ventajas
  • Su batería permite jugar durante 20 horas en completa autonomía. Lo mejor de todo es que se puede retirar para incluir baterías externas para no interrumpir el desarrollo del juego.
  • Añadir los agarres no solo permite sujetarlo con mayor estabilidad, sino que lo hacen más pesado y firme, lo que se traduce en un mayor control de juego.
  • Integra pulsadores adicionales que amplían el espectro de movimientos que permitía el mando original.
  • Es compatible con una gran variedad de equipos y consolas.
Desventajas:
  • Necesitas comprar un adaptador extra para usarlo con algunos equipos.
  • Su precio de venta es un poco superior al estándar de la mayoría de los mandos retro del mercado.
SN30 Pro + Bluetooth Gamepad para Nintendo Switch, PC, macOS, Android, Raspberry Pi con agarre,...
Con agarre, disparadores analógicos, batería desmontable, botones asignables, Gyro, Rumble (G)

Colores y variantes del mando

controller 8BitDo SN30 Pro +

Por si ya no hubiésemos dado razones suficientes para comprar el 8Bitdo SF30 PRO +, hemos guardado una característica que seguro será de gran satisfacción para los gamers clásicos.

En primer lugar, debemos puntualizar que su color original imita al que se encontraba en el mando SNES versión NTSC; es decir, con los colores en gris y los pulsadores en negro y púrpura. Pese a ello, su fabricante también lo distribuye en dos colores adicionales.

El primero de estos presenta un acabado en color marfil con botones en gris, negro y rojo, con detalles en púrpura en su estructura. Sí, se trata de un guiño directo y nostálgico a la Game Boy Clásica, algo que por cierto es muy común en 8bitdo.

El segundo se aleja un poco del estilo convencional y presenta un gamepad con un acabado 100% en negro. Todas las versiones se pueden encontrar con facilidad y no difieren en cuanto al precio final de compra.

Opiniones

Desde su salida al mercado, el gamepad ha conseguido satisfacer las expectativas tanto de los gamers clásicos que son más abiertos a las innovaciones como de los más puristas que no quieren modificaciones a las versiones originales.

Todo esto gracias a una cualidad que caracteriza a todos los modelos del desarrollador: la calidad de los materiales y el perfecto rendimiento de juego. Quizá el único punto negativo es la necesidad de actualizar su sistema en casos puntuales donde no se consigue la conexión con los equipos, pero esto se puede resolver fácilmente bajándote los drivers de la web oficial.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar este gamepad?

Sí, sin duda alguna, sobre todo si eres fanático de Nintendo o de las videoconsolas del siglo pasado. También lo recomendamos para coleccionistas o para los jugadores convencionales que quieren explorar otros estilos de diseño.

Considerando que el mando permite algunas opciones interesantes de personalización, también recomendamos su compra para jugadores acostumbrados a gamepads actuales que buscan un nuevo accesorio a la altura de su consola.

Puede que estilo no sea del todo agradable para aquellos que nunca han jugado en un gamepad de la SNES, pero después de unas horas esto se es olvidado por completo en aras de su rendimiento.

Eso sí, te advertimos no es un controller barato si se compara con las versiones similares de otros desarrolladores. Esto es debido a que los materiales y las piezas que integra son de calidad. Esto contrasta generalmente con los de la mayoría de los mandos retro que se encuentran en el mercado.

Así pues, estamos ante un mando que combina lo mejor de ambos mundos: la comodidad y jugabilidad perfecta adaptada a los juegos actuales y el diseño y estilo de lo vintage y lo retro. ¿Puedes esperar algo más? Si te convence, puedes hacerte con él al mejor precio con la siguiente oferta:

 

La marca 8bitdo

No podemos despedir este análisis sin antes mencionar brevemente quién es el responsable detrás de la fabricación de esta nueva reinterpretación clásica.

Aunque es cierto que en sus inicios no disfrutó de mucha popularidad, 8Bitdo se ha consolidado como uno de los desarrolladores de mayor prestigio en el mercado de mandos y accesorios de estilo clásico. Sus favoritos son aquellos que le hacen un guiño a Nintendo, pero también puedes encontrar modelos con una clara referencia a Sega y Atari.

Su catálogo actual integra decenas de gamepads, ratones de videojuegos, adaptadores y demás complementos que suelen utilizar los gamers.

Más reviews de otros mandos de la marca

Si te ha gustado el estilo con el que ha diseñado este mando, debes esperar a ver todos los demás que conforman el catálogo de gamepads 8bitdo. En general, son asequibles para el bolsillo y presentan diseños y versiones propias para coleccionistas o fanáticos del universo retro. Descubre sus modelos más vendidos en las siguientes reviews, comparativas, análisis y opiniones: