Análisis del mini mando 8Bitdo Zero 2 con bluetooth ¡El más pequeño y portátil!

El mercado de los mandos retro está repleto de modelos vintage dirigidos a un público específico de jugadores.

Pocas marcas en la actualidad se igualan al nivel de calidad que ofrece 8BitDo. Como no podría ser de otra manera, este fabricante cuenta con un amplio catálogo de accesorios muy llamativos.

De todos estos, aquí analizaremos la más reciente incorporación: el modelo Zero 2. Aunque su peso, tamaño y diseño pueden sugerir limitaciones de ejecución, en la práctica, el gamepad puede llegar a sorprender a más de un fan de los videojuegos.

Análisis del mando 8Bitdo Zero 2

8Bitdo Zero 2 switch

Desarrollado inicialmente para la Nintendo Switch Lite, y siendo el predecesor del 8BitDo Zero 1, el 8BitDo Zero 2 es probablemente uno de los gamepads más curiosos que se pueden comprar en el mercado actual.

Sin prácticamente ningún precedente de otras marcas, el dispositivo integra una filosofía mini cuyas dimensiones literalmente son del tamaño de un llavero. Para ampliar esta y otras especificaciones, a continuación, puedes encontrar un detallado análisis del controller:

Características

Con unas dimensiones aproximadas de 73 x 36.5 x 14.7 mm y un peso relativo de 20.7gr, oficialmente es el gamepad más pequeño y ligero del mercado actual.

Ha sido diseñado para explotar lo máximo posible el concepto de mando inalámbrico,. De esta manera, se puede llevar a todos lados en el bolsillo o incluso como llavero (cuenta con una sección especial en un extremo para ello).

Pero que su tamaño no te confunda: algunas de sus prestaciones están a la par de mandos de dimensiones convencionales.

Entre todas estas, destacamos su batería de litio recargable de 180mAh que permite una autonomía de uso de 8 horas continuas. Después, se recarga en tan solo unas 2 horas. Puede utilizarse de forma inalámbrica a través de conectividad Bluetooth o utilizar el cable micro USB para usarlo convencionalmente.

Diseño y ergonomía

Zero 2 opiniones

El gamepad está fabricado en acrilonitrilo butadieno estireno (mejor conocido como ABS). Esto incide en su peso tan ligero, pero aun así asegura su integridad frente a golpes y caídas.

Cuenta con un D-Pad de 4 direcciones, botones de acción, Select, Start y gatillos superiores L y R. Como puedes ver, integra todos los pulsadores de un mando clásico a pesar de sus reducidas dimensiones y peso.

En este sentido, y en contraste con lo que se podría creer, sus botones pueden ser presionados de forma autónoma, sin que en el proceso se presione por error uno secundario. Su diámetro, por tanto, ha sido diseñado de forma perfecta para que el ritmo de juego no se vea interrumpido por esta cualidad.

Conectividad y compatibilidad

Aunque se recomienda el uso de conexión bluetooth 4.0, funciona de manera perfecta con tecnología 2.0. En la mayoría de los casos se acopla de manera automática, tanto si se opta por esta vía como a través de conexión por cable.

En cuanto a los equipos donde se puede ejecutar, la lista se amplía con respecto a la versión anterior:

  • Windows (7, 8, 8.1 y 10. En estos equipos es necesaria una conexión bluetooth 4.0).
  • MacOS (10.7 y superior).
  • Dispositivos Android (4.0 y superior).
  • Steam (desde Windows 7 y macOS 10.9 en adelante).
  • Nintendo Switch (1.0.0 y superior).
  • Nintendo Switch Lite (9.0.0 y superior).
  • Raspberry Pi (2B, 2B +, 3B y Zero).

En caso de que existan problemas al acoplar el mando, es necesario actualizar su firmware a través del soporte que ofrece su desarrollador en su página oficial. El fabricante recomienda hacerlo siempre desde su fuente directa y evitar utilizar páginas de terceros.

Si los problemas de conexión persisten, puedes consultar el manual de usuario que viene con la compra o buscar ayuda a través del correo oficial del servicio técnico.

Usabilidad y funcionamiento

Como ya hemos adelantado, lo más curioso de este modelo es que puede utilizarse sin ninguna limitación y sin que presiones varios botones a la vez. Por eso, solo podemos catalogar el mando con una palabra: funcionalidad.

Sus dimensiones han sido desarrolladas milimétricamente para que grandes y pequeños puedan puedan usarlo. Aunque es cierto que inicialmente puede ser un reto acostumbrarse al nuevo estilo de juego, en poco tiempo tus manos se harán con el ritmo que permite el gamepad.

Ventajas e inconvenientes

analisis 8Bitdo Zero 2

Si sintetizamos los puntos fuertes y débiles del mando, podemos ver las siguientes características:

Ventajas
  • Es uno de los gamepad más asequibles del mercado.
  • Puedes llevarlo a todas partes en tu llavero.
  • Puedes utilizarlo en una variedad de dispositivos, entre los cuales se encuentran todos los modelos de la Nintendo Switch.
Desventajas:
  • No es compatible con dispositivos iOS.
  • Ejecutar algunos movimientos puede ser un poco incómodo durante las primeras semanas de uso.
  • No cuenta con algunos pulsadores que son claves en algunos títulos (como los joysticks o los gatillos superiores extras).

Es importante recordar que el modelo ha sido desarrollado para utilizarlo en aquellos títulos compatibles en cuanto al desarrollo del juego. En títulos que requieren un nivel superior de ejecución, es probable que el mando se quede corto en cuanto a sus prestaciones.

Por tanto, es ideal para títulos retro, minimalistas o que solo necesitan de pulsadores convencionales.

Colores y variantes del mando

Debido a que fue desarrollado para utilizarse como complemento de la Switch Lite, el 8BitDo Zero 2 imita los colores de distribución de esta consola. De esta forma, puedes encontrarlo en amarillo, azul y en rosa.

Aunque aún es muy pronto para vaticinar una tercera entrega del mando (se empezó a comercializar a finales del 2019), es muy probable que, gracias a la buena recepción que está teniendo, no pase mucho tiempo antes de que la empresa anuncie un modelo sucesor.

Opiniones

Para entender el furor que el mando ha despertado entre los jugadores, primero hay que contextualizar que el gamepad ha sido desarrollado para complementar el estilo de juego de la Switch Lite.

Recuerda que esta videoconsola no permite desacoplar los Joy-Con, por lo que el modo de ejecución de sobremesa es algo restringido. Para solucionarlo, los propietarios de esta consola portátil han recibido con los brazos abiertos un mando que mantiene el diseño, estilo y color que el del equipo de Nintendo.

Con esto en mente, el modelo solo ha recibido críticas positivas entre los gamers. No solo provienen de aquellos que cuentan en su poder con la consola de Nintendo, sino de todos aquellos fanáticos del universo retro y de los accesorios de videojuegos pocos convencionales.

En este sentido, debemos considerar que se puede acoplar a muchos dispositivos, lo que favorece a que llegue a un público superior de jugadores. Por ejemplo, igual que pasa con la videoconsola portátil de Nintendo, es ideal para jugar con smartphones o tablets, ya que puedes llevarlo fácilmente contigo.

Diferencias con su versión 1

Las diferencias con respecto al modelo anterior, el 8BitDo Zero, pueden pasar desapercibidas a primera vista. Sin embargo, un análisis más atento nos permitirá descubrir algunos contrastes.

  • En primer lugar, el primer modelo permite una autonomía de 18 horas de juego, más del doble del actual.
  • La compatibilidad de la primera versión es más reducida, porque solo se puede utilizar en Android, Windows y MacOS.
  • Por último, los colores de distribución varían considerablemente. En contraste con su sucesor, el Zero 1 puede encontrarse en tonos combinados de blanco con azul y blanco con rojo (este último atravesado con una línea horizontal en el frente).

Otro elemento que no podemos pasar por alto es su precio de venta en el mercado. El modelo más reciente es mucho más asequible que la versión original. Debido a que cada uno cuenta con sus puntos fuertes, la elección final depende del uso que se le dará en la práctica y a los gustos en cuanto a las tonalidades del diseño.

Si quieres conocer un poco más sobre esta edición, puedes revisar nuestro análisis del 8BitDo Zero. Además, un punto más a tener en cuenta es que su fabricación actualmente es descontinua, por lo que no se puede conseguir fácilmente.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar este gamepad?

Si resumimos todo lo que se ha comentado, podemos decir que el modelo Zero 2 de 8BitDo es un mando orientado para todo aquel que quiera una experiencia de juego diferente.

Aunque está diseñado inicialmente para la Switch Lite, no hay ningún problema en utilizarlo en tu móvil Android o en tu ordenador portátil.

Sin importar dónde vayas, puedes llevarlo siempre en tu bolsillo o en tu llavero para empezar a jugar cuando tengas unos minutos libres. Además, aún contando con la calidad y garantía de una marca tan conocido como 8BitDo, se trata de uno de los modelos más baratos del mercado actual.

 

La marca 8bitdo

La calidad del controller no puede ser menor si consideramos que detrás se encuentra la marca 8BitDo. Encargada de desarrollar hardware de videojuegos (concretamente mandos y accesorios), la empresa ha conseguido posicionarse como una de las mejores en un mercado que cada vez pide con mayor fuerza dispositivos retro.

Son tres las características que definen a todos sus productos:

  • Un precio de venta asequible al bolsillo.
  • Especificaciones modernas que se acoplan a los equipos actuales.
  • Un diseño que se hace eco de los primeros modelos de la historia de los videojuegos.

A lo largo de estos últimos años, la empresa ha dejado varios modelos icónicos entre los gamepad 8BitDo que son responsables de despertar nuevamente la pasión por los diseños clásicos. Si eres un gamer veterano o simplemente te gusta el universo retro, te invitamos a revisar todos los productos que ofrece en el mercado.

Más reviews de otros mandos de la marca

En las siguientes reviews, puedes encontrar algunos de los modelos más vendidos de la empresa. Aunque muchos comparten las mismas especificaciones técnicas, los pequeños detalles de diseño o compatibilidad juegan un papel importante en el momento de optar por comprar alguno. Revisa su catálogo con nosotros: