Análisis y Opiniones del Mando oficial de PlayStation 3 Sony Dualshock 3

Lanzada a finales de noviembre de 2006, la PlayStation 3 quizá sea la consola más polémica de Sony. Con un precio inicial que muchos consideraron elevado y con una menor gama de juegos de alta calidad, la consola fue recibida por los fanáticos de la empresa nipona con más disgustos que felicidad.

Sin embargo, uno de sus accesorios llamaría la atención de millones hasta consolidarse, aún trece años después, como uno de los mandos más populares e innovadores: el Dualshock 3. Hoy veremos sus especificaciones más importantes para quienes deseen comprar uno para su colección.

El mando Dualshock 3 de la PlayStation 3

La historia del Dualshock 3 Controller tiene dos antecedentes principales: el Boomerang (presentado de forma oficial en 2005 y descontinuado casi de inmediato) y el Sixaxis (considerada la primera versión del mando PS3 y fue el controlador oficial hasta su salid).

Debido a un problema con un patente del sistema de vibración, el lanzamiento oficial del gamepad no fue hasta abril de 2008. Este incluía todas las características del su antecesor oficial salvo por la inclusión de la tecnología de vibración que le caracteriza, su peso y el nombre que engalana el frontal.

ps3 dualshock

Qué es la función Sixaxis

El nombre del gamepad Sixaxis hace gala de su tecnología de detección de movimiento (de “six”: seis y “axis”: eje). Esta funciona a través de un chip giroscópico que percibe los movimientos que el jugador hace con el mando.

El sistema es similar al que usa el Wiimote, el popular controlller de la Wii clásica, aunque el principio base tiene un funcionamiento distinto. Los movimientos que puede percibir el gamepad son izquierda, derecha, arriba, abajo, diagonales y giros sobre el mismo.

Para activar la función es necesario sincronizar el gamepad con la consola pulsando el botón central (PS) hasta ver parpadear la fila de luces LED. Tan pronto como esto suceda, solo hay que pulsar nuevamente el botón central y el controller estará sincronizado para esta función.

Análisis en profundidad del mando PS3 Dualshock 3

Objetivamente hablando, Sony adelantó la comercialización del PS3 Dualshock debido a la ausencia del sistema de vibración en el Sixaxis y por las críticas recibidas de sus fanáticos.

La nueva versión distribuida oficialmente con el nombre Dualshock 3 y, después de que Sony llegara a un acuerdo con el desarrollador de la patente, integraba esta función y se consolidaría como el mando oficial de su nueva consola.

Las especificaciones que lo caracterizan se analizan con detalle en las siguientes secciones:

Características

Una de las filosofías que identifica a Sony es que las diferencias entre sus dispositivos no son tan significativas uno de otro. En este sentido, en el plano estético, sus modelos son muy similares. Las especificaciones que integra el mando PS3 con las siguientes:

  • Botones sensibles a la presión para poder capturar de inmediato los movimientos que hace el jugador.
  • Al integrar tecnología bluetooth, es completamente inalámbrico. Para cargarlo, integra un cable USB que se conecta a la consola (permite utilizarlo al mismo tiempo que se carga su batería).
  • El sistema Sixaxis TM interpreta los movimientos e inclinaciones que el gamer realiza y los transmite en microsegundos al videojuego.
  • Su batería de litio permite una autonomía de 30 horas continuas.
  • Integra un sistema de vibración distribuido por todo el mando que se activa de acuerdo con la interacción con la consola.

Diseño y ergonomía

En el plano del diseño, el gamepad incluye algunas características que mejoran su versión anterior. En primer lugar, los pulsadores R2 y L2 son analógicos, mejorando la rapidez de respuesta y la comodidad al presionarlos.

Mejora el aspecto central incluyendo un Botón Home en medio de Select y Start. La distribución de sus dos joysticks y sus clásicos botones es igual al Dualshock 1 y Dualshock 2.

Sin embargo, a raíz de la inclusión del sistema de vibración, el gamepad es ligeramente más pesado, transmitiendo una sensación de equilibrio y estabilidad mejor que sus modelos predecesores. En este sentido, el dispositivo representó una revolución en el diseño de los controllers de Sony.

Conectividad

mando dualshock 3

Como bien se ha dicho, una de las características que influyó en su popularidad fue la posibilidad de poder ejecutarlo vía inalámbrica.

Las dos versiones anteriores del Sony necesitan de una conexión Micro USB obligatoria, restringiendo las posibilidades de juego.

Gracias a su conectividad bluetooth, se pueden acoplar un máximo de 7 gamepads a una misma consola para videojuegos múltiples.

En caso de que la batería de litio se descargue, el gamer podrá hacer uso del cable USB para seguir con las partidas. Este cable, además de ser compatible con la consola PS3, lo es también con PC, smartphones Android y PlayStation 2 configurando algunos de sus drivers.

Usabilidad y funcionamiento

Aunque su sistema de vibración ya se incluía en el Controller PS2, el que integra la nueva versión distribuye de mejor forma la interacción con los videojuegos.

El controlador no vibra aleatoriamente al chocar con un coche de carreras o cuando el jugador ha recibido un disparo, sino que distribuye la vibración de acuerdo con las circunstancias del juego. Si el coche recibe un golpe en su flanco derecho, entonces en mando vibrará solo en el lado derecho. Además, la intensidad de las vibraciones está regulada en función de la experiencia de juego.

Por otro lado, la tecnología Sixaxis funciona de forma perfecta. Muchos criticaron a Sony con respecto a que había emulado a Nintendo quien, junto a Xbox, es uno de sus dos competidores directos (el Wii Remote llevaba en el mercado casi dos años), pero en la práctica ambos sistemas se diferencian entre sí.

Sea como sea, sus dos sistemas principales (vibración y detección de movimiento) se complementan entre sí para poder perfeccionar la experiencia con la consola.

En cuanto a la comodidad en el agarre, el dispositivo no se diferencia mucho de sus antecesores, salvo por la distribución del peso. Esta característica había sido demandada por muchos gamers con la finalidad de otorgar una sensación más realista en partidas largas. 

Ventajas e inconvenientes

Si resumimos sus puntos fuertes y débiles, en la siguiente lista se recopilan las ventajas e inconvenientes del mando PS3 Dualshock 3:

Ventajas
  • Es el primer modelo de Sony que puede usarse de forma inalámbrica (hasta la llegada del Dualshock 4).
  • La autonomía de su batería permite disputar partidas o torneos largos sin ningún tipo de interrupción.
  • Su sistema de vibración y tecnología Sixaxis lo posicionan en la vanguardia de los gamepads para consolas.
Desventajas:
  • No es compatible de forma oficial con PlayStation 4.
  • Algunos juegos no son compatibles con el sistema de vibración.
  • Fue descontinuado de fabricación por Sony en 2018.

Colores y variantes del mando

A pesar de que comercializó oficialmente solo en color negro (una versión que muchos catalogan el día de hoy como “clásica”), hoy en día se puede encontrar en una variedad de colores que satisfacen a los gustos más variopintos. Algunos de los más famosos son: blanco, gris, rojo, azul, plateado, dorado y amarillo.

Aparte de estos, también se comercializan en versiones combinadas como Jungle Green y Urban camouflage y modelos más exóticos en morado, púrpura y naranja.

A pesar de que algunos no son dispositivos oficiales desarrollados por Sony, sí son compatibles con PS3 e integran sus funciones más características.

Opiniones

Aunque la PlayStation 3 no fue un éxito de ventas como la consola anterior, su gamepad sí fue recibido con agrado por la mayoría del público al integrar en un solo dispositivo los dos sistemas más innovadores del momento.

Las mejoras que incluyó Sony del mando Sixaxis le valieron una reputación en la industria y pudo recuperarse ante Nintendo y Xbox (aunque este último haya triunfado en el plano de diseño de los controller).

En ese sentido, el gamepad PS3 es considerado hoy una pieza de calidad que significó un salto a la modernidad en cuanto a la interacción gamers-consola. Es por por eso también un accesorio perfecto para jugar en PC, smartphone y PlayStation.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar este gamepad?

En resumidas cuentas, y considerando que puede ser utilizado con diversos softwares, este modelo es una apuesta segura para quien está habituado a los controladores clásicos de Sony.

A pesar de que ya han pasado casi trece años desde su salida al mercado, sigue siendo un accesorio práctico y que logra captar con una alta fiabilidad los movimientos y ejecuciones que se hacen con él.

Alternativas al mando oficial

Gracias a la actualización del sistema del PlayStation 3, el Dualshock 4 es compatible con esta consola para ejecutarlo de forma inalámbrica o USB. Esta es la principal opción si se desea acoplar un dispositivo oficial desarrollado por Sony como alternativa.

Aparte de este, también se puede usar el PlayStation Move, ejecutable con juegos por movimiento y que integra tecnología inalámbrica Bluetooth 2.0 y una batería de iones de litio.

mando move ps3

Si estás buscando controladores no oficiales, en el mercado se distribuyen decenas y decenas de modelos compatibles tanto con la consola, como con PC. Algunas de las mejores alternativas son las siguientes:

  • Blackfire PS3 Controller
  • Gioteck – Mando Wireless VX2
  • Ardistel – Mando Bluetooth Blackfire
  • Speedlink Strike NX

Con ayuda de estos se podrá acceder a todos los juegos para PS3 sin necesidad de acudir a la versión oficial.

Finalmente, debes saber que también puedes jugar con tu mando de PS3 en PC y en PS4. En las siguientes guías te explicamos cómo: