Desde que la sexta generación de consolas de Nintendo, la Gamecube, hiciera su aparición en el mercado, uno de sus accesorios que ganaría el clamor de los fanáticos con el paso de los años sería su mando oficial.
Integrado con un diseño que muchos catalogaron de marciano, el controlador fue un éxito de ventas y una de las mejores propuestas en el plano de la distribución de los pulsadores.
Con motivo de la actualización 4.0.0 de la Nintendo Switch, la más reciente apuesta de la empresa nipona, el mando Gamecube ahora es compatible con los juegos de la octava generación de Nintendo, incluyendo Super Smash Bros Ultimate y Super Mario Odyssey.
Contenido
Análisis en profundidad del mando de Gamecube para Switch
- Para poder conectar este controller a la consola Nintendo Switch es necesario tener un adaptador de corriente para Game Cube Controller
Aunque la consola híbrida de Nintendo se comercializa con los dos mandos Joy-Con, y que es también compatible con el Switch Pro Controller, muchos de sus jugadores pedían a gritos desde hace años el retorno del gamepad clásico lanzado en 2001.
Haciendo caso a su público, Nintendo oficializó a finales de 2017 la compatibilidad de su última consola con su gamepad más popular. Para quienes desean revivir sus años de adolescentes, conozcamos mejor las especificaciones del Gamecube Switch:
Características
Sus dimensiones de 14,5 x 8,2 x 15,3 cm y su peso promedio de 99,8 g lo convierten en uno de los mandos más fáciles de manejar y funcionales en la historia de Nintendo.
Integra un cable de 3 metros para poder disputar partidas de videojuegos con total libertad en el movimiento. El gamepad es perfecto para quienes acompañaron toda la saga de Super Smash Bros y desean rendir tributo al videojuego en la nueva consola (es compatible también con la Wii y la Wii U).
Diseño y ergonomía
Está diseñado con un total de seis botones, un D-pad, dos pulsadores analógicos y dos sticks. Su distribución corresponde a la versión clásica de Nintendo. Los pulsadores principales L y R cuentan con características tanto digitales como analógicas.
A pesar de su diseño alejado de los estándares convencionales (debe recordarse que se comercializó en paralelo con PlayStation y la primera Xbox), es considerado uno de los mejores mandos de la historia de las consolas.
Por eso, a día de hoy, siguen saliendo al mercado nuevas versiones tanto de forma oficial como de desarrolladores de terceros que cuentan con la licencia de Nintendo para su fabricación.
En la práctica, son uno de los mejores dispositivos para disfrutar de juegos clásicos y modernos debido a la posición de sus pulsadores.
Conectividad
El gamepad se conecta a la Nintendo Switch gracias a un adaptador especial que permite conectar un máximo de cuatro controllers a la vez.
En total, se pueden acoplar dos adaptadores en la consola para un total de ocho Gamecubes. Es realmente fácil de utilizar, pues solo tienes que conectarlo al puerto de entrada de la Switch y seguir el proceso.
- Conecte hasta 4 controladores GameCube (cableados o inalámbricos) a su Wii U, PC o sistema de interruptor de Nintendo
- Cambie entre los modos Switch / Wii U o PC usando el interruptor en la parte posterior del adaptador
- El botón Turbo activa la función "Ráfaga" para todos los controladores conectados, el botón Inicio activa la función "Menú retorno", ambos en la parte frontal del...
- Soporta Super Smash Bros en Wii U
- Compatible con Windows 7 (32/64 bit), Vista, Windows 8, Windows 10 y Mac OS
Es importante recordar que otros modelos de la competencia no son compatibles con la nueva consola de Nintendo. Por ello, se deben usar cualquiera de las opciones que la empresa pone a disposición a sus usuarios.
Usabilidad y funcionamiento
Una de las cualidades que Nintendo acertó antes que muchas otras marcas fue el apostar por un diseño ergonómico y adaptado de forma perfecta a las curvas naturales de la palma de la mano.
Si miramos a la competencia, los primeros mandos de Xbox tuvieron que ser rediseñados ya que no se acoplaban al 100% con las dimensiones, peso y distribución que los jugadores querían al jugar.
Aunque pueda parecer que tiene un diseño un poco raro, es perfecto para jugar durante mucho tiempo seguido y tiene una disposición de botones ideal para potenciar la jugabilidad. Por ejemplo, sus pulsadores superiores están diseñados de forma ligeramente cóncava para que los dedos índices puedan presionarlos de mejor manera.
Así pues, es una opción muy recomendable sobre todo para juegos clásicos. Quizá no lo es tanto en algunos títulos nuevos, puesto que su funcionamiento se ajustan mejor a características de otros controladores más modernos como el Joy-Con o el Switch Pro.
Ventajas e inconvenientes
Si analizamos todo lo que hemos visto hasta ahora, podríamos resumir los puntos más importantes en pros y contras:
- Es compatible con otras consolas de Nintendo.
- Los gatillos analógicos del mando son mejores que otros dispositivos compatibles con Switch.
- Es perfecto para disputar juegos clásicos.
- Gracias al adaptador especial, se puede acoplar hasta ocho dispositivos al mismo tiempo.
- Se pueden encontrar en una diversidad de modelos, colores y versiones.
- Algunos títulos que necesitan de giroscopio integrado en el mando pueden no ejecutarse con total libertad.
- El modelo oficial no es inalámbrico.
- La distribución de sus pulsadores puede ser incómoda para aquellos que no están habituados a manipularlo.
Modelos y diseños
Debido a su gran popularidad inmediata en el mercado, desde su comercialización inicial han aparecido diversas versiones y variantes del mando. Algunas de estas han sido desarrolladas por la empresa de forma oficial y otras por compañías de terceros. Algunos de sus modelos más conocidos son los siguientes:
- Ediciones limitadas: están producidas por la misma Nintendo y han fabricado varios modelos. Los más famosos son los diseños de Mario (rojo y azul), Luigi (verde y azul) y Wario (amarillo y púrpura). El mando Club Nintendo también fue muy popular con su característico blanco y azul claro. Las consolas de edición limitada Gamecube también incluían gamepads con ligeras diferencias con respecto a la versión original.
- WaveBird: amplía la versión estándar y puede utilizarse de forma inalámbrica gracias a un dongle receptor. Se puede encontrar de color plateado y gris.
- Ediciones en color blanco: muy populares desde su lanzamiento a mediados de 2008 en Japón (inicialmente solo para ese país, aunque se puede encontrar a través de Amazon). El gamepad incluye un cable más largo que su modelo convencional y elimina las abrazaderas metálicas de L y R.
- Genre : Adventure
- Editeur : Nintendo
- Plate-forme : Nintendo Wii
- packageQuantity : 1
- isAdultProduct : false
- Nuevos modelos: desarrollados por terceros que cuentan o no con una licencia oficial de la empresa para su desarrollo. Algunos fabricantes como Mad Catz y Hori han diseñado variantes con una amplia recepción en el público.
- HORI Battle Pad for Wii U (Link Version) with Turbo - Nintendo Wii U
- HardwarePlatform: nintendo_wii_u
- OperatingSystem: Nintendo Wii U
- Versiones inalámbricas: Existen también algunos gamepads sin cable que se pueden conectar mediante conexión inalámbrica, bluetooth o wireless.
- El mando favorito para Super Smash Bros Ultimate Libertad inalámbrica Bluetooth Cruceta con diseño clásico GameCube más grande y disparador frontal izquierdo añadido...
- Libertad inalámbrica Los mandos inalámbricos PowerA te liberan de la necesidad de cables que te conecten a la consola y ofrecen una experiencia de juego sin enredos; nuestro...
- Promesa de calidad PowerA Los mandos de PowerA están diseñados por jugadores apasionados; nuestro equipo cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria de...
- Los juegos son mejores de a más Nintendo Switch permite hasta 8 conexiones de mandos cuando está ubicado en su base, o puedes conectar hasta 8 sistemas juntos para jugar en...
Opiniones
Como es natural, millones de fanáticos en todo el mundo recibieron con agrado el anuncio de Nintendo sobre la compatibilidad del clásico Gamecube con su nueva consola.
Se debe tener presente que la relación de este mando siempre ha sido muy estrecha con Super Smash Bros, hasta el punto de considerar incompleto ejecutar este título sin el correspondiente controlador.
Debido a ello, y puesto que ya era compatible para jugar en Wii y Wii U, la popularidad del dispositivo se ha disparado en los últimos meses para jugar la clásica saga Super Smash Bros en Nintendo Switch.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar el joystick?
Resumiendo lo comentado anteriormente, todo fanático del popular juego de Super Smash Bros que tenga una Switch en su colección, debería tener el mando para poder ejecutar el título tal y como se hacía hace casi 20 años.
Aunque es compatible con otros juegos de la consola, para algunos se necesitarán exclusivamente los Joy-Con u otros mandos con mayores rangos de movimientos y funciones con el giroscopio. Por eso, el controlador funciona más como complemento que como gamepad principal.
Si no estás convencido, puedes revisar esta comparativa de los mejores mandos para Nintendo Switch.
Otros análisis de gamepad
Si quieres comprar un producto con el diseño original del gamepad clásico pero en versión inalámbrica, en el mercado se pueden encontrar decenas de propuestas que mantienen la distribución original del dispositivo con conectividad bluetooth. Además, puedes encontrar también otros muchos dispositivos compatibles tanto para esta consola como para otras muchas: