Análisis del Nacon Revolution Pro Controller 3 ¿El mejor mando para jugar?

Aunque en la actualidad existen decenas y decenas de periféricos para PC y consolas de videojuegos, los mandos siguen siendo el centro de atención de todos los gamers. Disponer de un gamepad de calidad puede marcar la diferencia entre ganar o perder una partida.

Apostar por aquellos de calidad y con gran reputación en el mercado nos dará garantía de fluidez y precisión que necesitamos para jugar. A la hora de hablar de marcas de gamepads, Nacon es una de las marcas líderes del mercado y ha vuelto a ser el foco de atención con la tercera edición del Revolution Pro Controller.

La marca Nacon

Nacon es una marca con una vida relativamente corta en el mercado. Nació a mediados de 2014 desarrollando y distribuyendo periféricos para juegos de PC (principalmente teclados y ratones).

Poco a poco, la empresa se fue consolidando entre los gamers hasta que a finales del 2015 empezó a enfocarse en el mundo del eSports. A partir de entonces, su principal foco fueron los dispositivos orientados a jugadores profesionales pero que también pudieran ser usados por fanáticos amateurs. De esta manera, su línea se amplió a mandos, sillas gaming, audio y accesorios profesionales.

La calidad de sus productos originó que la marca se asociara con Sony Interactive Entertainment Europe para la creación de gamepads con licencia oficial para PlayStation 4. Aunque cuenta con varios dispositivos, la serie Revolution Pro ha sido la más popular hasta el momento.

Puedes revisar nuestra comparativa de los mejores mandos de Nacon

Los mandos Revolution Pro

nacon revolution 3

La serie Revolution Pro se hizo popular a finales del 2016 cuando Nacon comenzó a distribuir internacionalmente con el aval de Sony el primer modelo de lo que hoy es una franquicia de gamepads.

El mando se hizo popular por su diseño con sticks invertidos y sus muchas posibilidades de personalización.

Pronto llegaría el Pro Controller 2, con nuevos pulsadores extras y con mayores posibilidades de configuración a través de una app externa. Esta versión contó con una edición limitada llamada Revolution Pro Controller 2 Rig Edition, desarrollada en colaboración con RIG y con un acabado de titanio exclusivo para profesionales.

Recientemente, a finales de octubre de 2023, la marca ha sorprendido nuevamente con la tercera entrega de la serie, el Nacon 3. Entre sus principales características destaca que se han mejorado algunos aspectos de diseño para otorgar un mejor agarre y fricción en el al pulsar los botones.

La nueva edición Pro Controller 3

A pesar de que la nueva edición mantiene a grandes rasgos el mismo diseño que el de su predecesor, integra algunos detalles interesantes que lo perfilan desde su salida como uno de los mejores mandos del 2023.

Este modelo es compatible con la PS4 y con PC e integra 4 pulsadores extras personalizables en función de los gustos del jugador. Y es que la personalización sigue siendo el punto fuerte de este gamepad, hasta el punto de que es la característica que más ha resaltado Nacon desde su salida al mercado.

Sin duda alguna, es el rival perfecto de otros modelos destinados al eSports que se pueden comprar en la actualidad.

Análisis en profundidad del mando Nacon Revolution 3

Una de las cualidades que define al Nacon Revolution Pro 3 es que recoge las mejores propuestas de los dos controladores más famosos de las últimas dos décadas: el Dualshock de Sony y el controller de la Xbox. Hablamos de gatillos analógicos asimétricos, un agarre ergonómico y una pantalla táctil con pulsadores que reaccionan al momento.

De esta manera, el periférico parece ser una especie de híbrido que, además, integra algunas funciones que mejoran la experiencia de juego.

Características

Lo que no le hace falta al nuevo mando de Nacon son funciones pensadas exclusivamente para jugar con calidad profesional. Enumerando todos sus atributos, la siguiente lista recoge las especificaciones del Nacon Revolution Pro Controller 3:

  • 2 sensores de vibración personalizables a través de una aplicación externa.
  • Luces LED en los sticks que indican el número de jugador.
  • 4 pulsadores de acceso directo que pueden ser personalizables a gusto del jugador: S1, S2, S3 y S4. Estos se localizan en los laterales internos de los mangos que sirven de agarre.
  • Un pad táctil para complementar las opciones que permiten los botones principales.
  • 2 joysticks que permiten 46 grados de amplitud
  • Una cruceta con posibilidad para ocho direcciones
  • Un puerto inferior jack de 3.5 mm para chat y audio
  • 2 compartimentos internos para modificar el peso del mando. El periférico se distribuye con un par de minipesas de 10, 14 y 16 gramos
  • Botones principales Triángulo, Círculo, Equis y Cuadrado, gatillos L1, L2, R1 y R2, Share, Options y PS Central
  • Conexión vía USB tipo C con una longitud de 3 metros

Diseño y ergonomía

nacon revolution pro controller 3

Como ya se ha dicho, el Nacon Revolution 3 mantiene gran parte de la distribución de los mandos predecesores, aunque mejora cada punto a través de pequeños detalles.

Por ejemplo, los gatillos superiores y los joysticks cuentan con un diseño cóncavo que permite manipularlos con mayor firmeza. De esta manera, los dedos mantienen una mayor fricción al contacto y permiten un desplazamiento seguro y al unísono con los gatillos.

Además, el recorrido también ha sido mejorado y ampliado para una sensación más libre y realista en el momento de ejecutar un movimiento.

En vista de que el gamepad no integra una batería, es realmente ligero. Si es poco peso para ti, la empresa ha incluido dos compartimentos inferiores en los mangos a los cuales se les puede añadir pesas según las necesidades y los gustos del jugador.

Otra característica que no podemos pasar por alto es la textura que recubre toda la superficie del controller. Aunque es casi imperceptible a la distancia, el mando está recubierto con pequeños puntos texturizados que se matizan con mayor fuerza detrás de los mangos que sirven de agarre.

Gracias a esto, se logra mayor estabilidad y control al realizar movimientos bruscos o repentinos durante el desarrollo de una partida.

Conectividad

El mando no cuenta con opciones inalámbricas de conexión. Este se acopla a la consola PS4 o a la PC a través de un cable USB-C que cuenta con una longitud de 3 metros.

La razón de no incluir una batería interna, según su desarrollador, se debe a que el mando apuesta al 100% por la personalización. De esta manera, es más ligero y las configuraciones que se realicen en la vibración o en las luces LED no interrumpirán el ritmo de juego al no tener que detener las partidas para recargar la batería.

Usabilidad y funcionamiento

nacon 3

Tan pronto tenemos el mando en nuestras manos, nos percatamos de porqué Nacon es una empresa referente en el mercado.

Sin las pesas integradas, el gamepad presenta una fluidez perfecta que contrasta inmediatamente con otros controllers de la competencia.

Todos sus botones presentan una textura que favorece la fricción y la calidad de dos gatillos analógicos es muy alta.

Quizá un elemento que puede ser mejorado es la forma en que se tiene acceso a los cuatro pulsadores localizados en los mangos. En un principio, puede ser un poco confuso acceder , un hecho que probablemente se deba a que es uno de los pocos gamepads que cuentan con esta distribución.

Las dimensiones del cable de conexión, aunque evidentemente ofrece algunas restricciones, son perfectas para compensar la imposibilidad de utilizarlo de forma inalámbrica. A través de unas simples modificaciones y con ayuda de la app oficial, el mando puede ser desmontado y montado nuevamente en pocos minutos.

Ventajas e inconvenientes

Resumiendo lo comentado hasta el momento, los principales pros y contras del Pro Controller 3 de Nacon son las siguientes:

Ventajas
  • Es el mando perfecto si quieres personalizar todas las opciones que los desarrolladores incluyen de fábrica (como velocidad de reacción de los pulsadores, orden de los botones, intensidad de la vibración, color de las luces LED y demás).
  • Su peso se puede ajustar a través de un sistema de pequeñas pesas.
  • Incluye un panel táctil al mismo estilo que el Dualshock 4.
  • Cuenta con su propia aplicación compatible con Windows y macOS.
  • Es compatible con juegos de PC en modo Advanced.
  • Se puede utilizar tanto por jugadores profesionales como por gamers amateurs.
  • Se pueden crear varias configuraciones para ser utilizadas en diferentes partidas. Estas también se pueden compartir con otros jugadores.
Desventajas:
  • No dispone de conectividad inalámbrica.
  • Aún no cuenta con una aplicación compatible con la PS4 de forma nativa.

Colores y variantes del mando

Hasta el momento, Nacon no ha anunciado ninguna variante de color o diseño del mando original. Sin embargo, y al igual que ocurrió con el Pro Revolution Controller 2, es posible que en los próximos meses se distribuya una versión limitada orientada para jugadores de eSports o coleccionistas.

Pero, de momento, los fanáticos tienen que conformarse con la versión estándar que ya se pueden encontrar por unos 100 euros.

Opiniones

Aunque el gamepad lleva poco tiempo en el mercado, ya se ha perfilado entre los críticos y gamers como una de las revelaciones de actuales.

A pesar de que no integra grandes innovaciones de diseño con respecto al modelo anterior, las pequeñas especificaciones comentadas son más que suficientes para que los fanáticos del gaming decidan adquirirlo para una nueva experiencia de juego profesional.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar este gamepad?

nacon revolution 3 unlimited

Si estás buscando un mando profesional para llevar a un nivel más alto el desarrollo de tus partidas de videojuegos, entonces, este gamepad de Nacon es una opción ideal.

También lo es para los jugadores profesionales que valoran esas pequeñas modificaciones que mejoran significativamente la sensación al tacto y el modo en que se pueden ejecutar algunos movimientos.

Si ya tienes el Pro Controller 2 y no eres un gamer particularmente exigente, entonces es probable que las innovaciones que integra esta nueva edición no sean suficientemente llamativas para que decidas comprarlo.

Otras reviews de mandos

En la actualidad estamos viviendo una nueva época dorada de los videojuegos comparable (o incluso superior) a la que se vivió a finales del siglo XX. Por esta razón, son cientos los desarrolladores que distribuyen periféricos para perfeccionar la jugabilidad de las consolas.

Si deseas revisar el análisis de algunos de estos, te invitamos a que revises todas las entradas de mandos que tenemos: