Desde sus inicios, Xbox ha sido un referente en cuanto al diseño y estilo de los mandos. La marca desarrollada por Microsoft nos ha dejado durante casi dos décadas gamepads para la historia. Todos ellos han sido diseñados para poder sacar un mayor provecho a las prestaciones de sus videoconsolas.
Desde el 2015, la empresa ha incluido la serie Xbox Elite, enfocada a los gamers más exigentes que buscan un resultado profesional.
El primer modelo el Xbox Elite Wireless Controller, sigue estando tan vigente hoy como en su presentación en 2015. En vista de ello, hoy lo analizaremos para todos aquellos interesados en hacerse con este mando de uno de los desarrolladores con mayor prestigio en la industria.
Contenido
Análisis en profundidad del mando Xbox One Elite
Debido a sus características, el Xbox One Elite puede ser analizado desde diferentes perspectivas. Sin embargo, la siguiente revisión ha tenido como punto de partida los elementos más importantes que influyen al jugar. A continuación, podrás indagar en todo lo que puede ofrecerte su compra:
- Compatible con Xbox One, Xbox One S y Windows 10
- Tecnología Bluetooth, para jugar en PCs y Tabletas con Windows 10
- Hasta el doble de alcance que otros mandos anteriores
- Incluye un conector jack de 3,5 mm que te permite enchufar tus auriculares de juego favoritos directamente al mando
Características y especificaciones
El mando Xbox One Elite 1 dispone de un nivel de personalización que modifica significativamente sus características internas y externas.
Lo más interesante son las variantes de peso posible: el estándar es 348 g, aunque puede oscilar 15 gramos en función de las palancas y pulsadores que tenga integrados.
Como podemos apreciar, se trata de un gamepad pesado que genera más estabilidad. Esta características es ideal para conseguir un mayor agarre y rendimiento en las partidas. En su parte inferior, dispone de un conector jack de 3,5 mm que permite disfrutar de un sonido en calidad estéreo.
Todos sus gatillos cuentan con la función de impulso y su estructura distribuye varios motores de vibración para que la sensación cuando se activen sea mucho más realista y completa. Todos sus pulsadores son personalizables y cuenta con su propia app que permite un grado de configuración mayor.
Diseño y ergonomía
Si te fijas, podrás comprobar que el gamepad se aleja en algunos puntos del Xbox One Controller original.
La distribución de los principales botones no se aleja del mando convencional: dos joysticks invertidos (siguiendo su clásica filosofía), X, Y A, B, un D-pad y gatillos superiores L1, L2, R1, R2). Sin embargo, cada uno de estos botones dispone de características de diseño interesantes.
Lo primero a destacar es su D-pad en diseño de facetas, el cual se aleja del clásico integrado en los gamepads y que permite a los jugadores ampliar el recorrido de 4 a 8 direcciones. Incluso pueden ser más de 12 según la agilidad y la precisión del jugador.
Además, el D-Pad, junto con los stick y los botones traseros, se puede desmontar fácilmente para personalizarlo a gusto de cada jugador.
Puedes elegir entre tres tipos de diseño de joystick: estándar, largos y cóncavos. Como desmontarlos es muy fácil, puedes cambiarlos en función del avance de cada partida o del videojuego que estás ejecutando.
Los mangos del controller disponen de un acabado especial para asegurar su estabilidad después de horas de ejecución.
Conectividad
Puedes utilizar el controller tanto de forma inalámbrica como conectado a través de un cable, que cuenta con unas dimensiones de 270 cm. En cualquier caso, permite un nivel de transferencia de datos que garantiza un juego fluido y sin interrupción alguna.
Si lo quieres utilizar de forma inalámbrica en tu ordenador, ten en cuenta de que necesitarás el adaptador inalámbrico de Xbox compatible con Windows. Más abajo te lo vemos con mayor profundidad.
Autonomía
El gamepad funciona gracias a dos baterías triple A incluidas con la compra y que son compatibles con el kit de carga Xbox.
El tiempo total de autonomía de uso varía en función de las configuraciones que se le hayan hecho al mando. Esto determina el nivel de exigencia a las baterías y repercute al tiempo total que puedes usarlo antes de necesitar una recarga.
Requisitos y compatibilidad: ¿Es solo para la Xbox?
El mando Xbox Élite 1 puede ser conectado de forma inalámbrica en todas las videoconsolas Xbox One y PC siempre y cuando este último ejecute Windows 7 o superior.
Casi todos los accesorios de la consola de Microsoft son compatibles (como los audífonos, los kits de carga y los chatpads), aunque en los ordenadores Windows es necesario que estén actualizados a la última versión del sistema para poder disfrutar de todas sus funciones (como las que ofrece el software de personalización).
De nuevo, ten en cuenta que puedes optar por una conectividad inalámbrica o convencional a través de un cable.
Usabilidad y funcionamiento
A diferencia del controller de la Xbox One, el mando Elite es más pesado y cuenta con una superficie rugosa en los mangos para una mayor estabilidad después de horas de juego. Estos dos elementos son cruciales para que los jugadores se sientan cómodos en plena partida y así obtener un mejor desarrollo en la misma.
Su usabilidad depende del nivel de personalización que hayas configurado al mando. De hecho, cada jugador puede hacer un gamepad diferente.
Tanto gamers amateurs como semiprofesionales se sentirán a gusto con él. La razón es que los elementos que incorpora no son tan drásticos para resultar ajenos a los jugadores ocasionales, pero sí suponen un gran paso para aquellos gamers exigentes que desean un nivel de ejecución superior.
En resumidas cuentas, y salvando su sucesor, el Xbox Elite 2, es uno de los mejores controllers en cuanto a uso y funcionamiento.
Personalización
Como ya hemos enunciado de forma reiterada, la personalización es el punto clave del dispositivo. Sin esta opción, no destacaría tanto frente a su competencia. En vista de que son varios los elementos a comentar, a continuación, encontrarás solo algunos de los más importantes:
- Puedes graduar el recorrido de los gatillos: ideal en caso de que la velocidad en el momento de pulsarlos determine si ganas o pierdes una partida (como en los títulos de shooter). Puedes optar por un recorrido tradicional (completo) o uno a la mitad.
- Elegir entre varios tipos de palancas y D-pad: en función de tus gustos o de las necesidades de cada juego. Son 3 palancas que puedes elegir y modificar en solo unos segundos y que te ofrecen una sensación al tacto completamente distinta y con resultados diferentes.
- El cuanto al D-pad, el diseño por facetas (redondo) te permite un mayor rango de acción, aunque debes ser un jugador hábil para poder sacarle partido.
- Integra nuevos pulsadores: son 4 y están localizados en la parte trasera del mando para poder acceder a estos de forma natural. Tienen forma de palanca y omiten por completo la combinación de movimientos (lo que se deriva en un rango de acción mucho más corto).
- Reorganiza los botones con ayuda del programa: con ayuda del software oficial, puedes reasignar los pulsadores y configurar diferentes elementos, como su recorrido, su sensibilidad, las funciones y demás.
Puedes guardar las configuraciones en varios perfiles para así almacenar tantos como sean necesarios.
Aunque es cierto que puedes hacer mucho más en el plano de la personalización, los cuatro elementos anteriores resumen de forma puntual lo que tienes al alcance de la mano. Ten en cuenta que el nivel de configuración que hagas a tu mando repercutirá directamente en su rendimiento.
Ventajas e inconvenientes
Siendo un modelo lanzado originalmente en 2015, es normal que algunas de sus funciones o atributos estén un poco desfasadas en contraste con los dispositivos que se comercializan en la actualidad. En base a esto, podemos rescatar los siguiente pros y contras:
- Su nivel de personalización es casi ilimitado.
- El recubrimiento de su estructura y pulsadores es especial para proporcionar mayor estabilidad.
- Pueden añadirse pulsadores adicionales.
- Cuenta con atributos de un mando profesional.
- No funciona con una batería interna, pero pueden utilizarse pilas recargables.
- Algunas funciones están restringidas a ciertos sistemas operativos.
- La manipulación de las palancas traseras puede ser un poco incómodo al principio.
Con respecto a esta última desventaja, es importante que tengas en cuenta que se trata de un diseño innovador que puede ser difícil de manipular. En este sentido, solo necesitarás acostumbrarte a esta distribución.
¿Qué incluye?
Al adquirir el mando desde un distribuidor oficial, podrás conseguir también una serie de accesorios extras que te garantizarán el nivel de personalización. Para que estés 100% seguro a la hora de realizar tu compra, comprueba que el paquete incluya lo siguiente:
- Gamepad Xbox Elite.
- Baterías triple A.
- Juego de 4 palancas intercambiables.
- Un par de joystick curvos, largos y estándar.
- Un D-pad facetado y uno estándar.
- Un cable USB.
- Un estuche.
Recuerda que este paquete solo está garantizado si adquieres el mando a través de un distribuidor de confianza. Te sugerimos que tengas en cuenta medidas para evitar perder las palancas y los accesorios, ya que algunos de estos son pequeños y se pueden perder si no eres cuidadoso.
Colores y variantes del mando
Actualmente, existe muchas variantes del gamepad según colores y ediciones especiales de diferentes juegos. Más abajo, tienes las opciones más populares y más vendidas. Seguro que encuentras un modelo que te guste: blanco, negro, rojo, verde, etc.
Opiniones
Son varias las opiniones que varios gamers han ofrecido sobre el funcionamiento del mando. Una que podemos encontrar con insistencia es que, al contrario de la mayoría de los mandos de su tipo, no integra una batería interna recargable. Esta circunstancia le hace restar algunos puntos clave para considerarlo entre los mejores del mercado. Por supuesto, puedes utilizar pilas recargables y existen packs con estaciones de cargan que están muy bien de precio. No obstante, es evidente que su autonomía será menor.
También hay que decir algunos usuarios han anunciado que se sienten un poco extraños cuando utilizan las palancas traseras. Esto pasa sobre todo al principio, pero es fácil acostumbrarse a ellas.
Si obviamos estos dos puntos, el controlador ha superado la mayoría de las pruebas de control y los usuarios están muy satisfechos con su compra. Además, es un dispositivo con una alta resistencia y durabilidad, por lo que podrás rentabilizar tu compra a lo largo de los años.
Aunque es un equipo destinado principalmente a las consolas de Xbox, son miles los jugadores de ordenador que han podido disfrutar de un equipo de gran calidad para ejecutar sus títulos preferidos. Sin duda, a pesar de tratarse de uno de los veteranos del mercado, sigue estando muy vigente.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar este gamepad?
Si no eres un jugador que enciende diariamente la consola, si prefieres los Dualshock sobre los gamepad de Xbox, si te gustan las partidas cortas o si no sientes interés por las configuraciones adicionales de un mando, entonces, puede que este modelo no sea el indicado para ti.
Sin embargo, si coincides con alguno de estos puntos, es posible que este mando sea tu controlador ideal. Es cierto que ya tenemos una segunda edición con prestaciones más potentes, pero también su precio es más caro. Si realmente te gusta jugar, puede ser una buena idea plantearse su compra. Lo vas a agradecer y el éxito de tu inversión está garantizado.
Accesorios
Al igual que con otros dispositivos, el Elite Xbox es compatible con varios accesorios oficiales para una experiencia gaming más completa. Te dejamos una selección con los complementos más vendidos y mejor valorados:
Kit de carga y juega
Si no quieres detener la partida para recargar la batería del mando y tampoco quieres restringirte a las limitaciones de jugar con cable, el kit de carga y juega Xbox One es la mejor opción para que puedas extender la diversión durante 30 horas más (el promedio tras 4 horas de carga).
Baterías recargables
Si el kit anterior te parece un poco caro, las baterías recargables son suficientes si eres un gamer convencional. No olvides que su calidad es proporcional al tiempo de juego posible, razón por la cual debes optar por las mejores para así tener más horas extras de autonomía. Siempre viene bien tener algunas de repuesto para que puedas seguir jugando mientras se cargan las otras.
Estación de carga o Docking Station
Puedes cargar sus pilas sin tener que quitarla, si lo conectas directamente a la estación de carga. Además, es una excelente manera de tenerlo todo ordenado en un mismo sitio.
Fundas y carcasas de colores
Aunque el blanco y el negro son colores básicos que transmiten estilo y armonía, es probable que prefieras tonos alternativos en el mando.
Las fundas son el mejor accesorio para que puedas personalizar aún más tu controller. Además, lo protegerán ante posibles golpes y arañazos.
Adaptador inalámbrico para Windows
Compatible con el sistema Windows 10, el adaptador es la herramienta perfecta para que los jugadores puedan utilizar sus prestaciones inalámbricas en el ordenador. Te advertimos que en los sistemas operativos anteriores a este pueden llegar a presentarse errores de conexión que necesitarán algunas configuraciones extras:
- 6HN-00003
Auriculares
La entrada jack 3.5 mm es un atributo que no puedes desaprovechar en caso de que quieras disfrutar de cada pequeño detalle de la partida en calidad estéreo. Los auriculares son un compañero fiel de todo verdadero gamer. Si no tienes uno equiparable a las prestaciones del mando, puedes optar por alguno de los siguientes:
Protecciones, fundas y bolsas de transporte
Si quieres guardar tu dispositivo en un lugar seguro mientras no lo utilizas, puedes utilizar los siguientes complementos:
La marca Microsoft
La calidad de los mandos Elite de Xbox One se debe a que detrás se encuentra la prestigiosa empresa Microsoft. Con 45 años en el mercado, fue hasta hace poco la compañía más valorada del mundo, con un catálogo de productos que forman parte del día a día de millones de usuarios.
Además de ser conocida por su sistema operativo Windows, desde principios de la década una parte del público le rinde tributo por ser el creador de la marca Xbox y de la división Xbox Game Studios, encargada de desarrollar y distribuir videojuegos para videoconsolas, ordenadores y smartphones.
Desde su creación en 2001, Xbox ha distribuido 4 series de consolas de sobremesa: Xbox Clásica, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series X. Servicios ofrecidos para los modelos de la serie como Xbox Live, Xbox Game Pass o Xbox Live Marketplace han sido referentes entre otros desarrolladores de la industria.
Actualmente, el fabricante sigue siendo una de las principales compañías en el mercado de las videoconsolas para un público que apuesta por la calidad, variedad y el diseño de sus productos.
Los mandos Xbox Elite
Presentado oficialmente en el Electronic Entertainment Expo 2015 (E3), la serie de controllers Xbox Elite ha sido el centro de atención de todos los gamers profesionales o semiprofesionales fanáticos de la marca.
Los dos modelos que hasta el momento integran la serie se caracterizan por su nivel de personalización que algunos críticos han considerado como ilimitada.
Aunque el diseño a simple vista no presenta grandes diferencias (al menos si se contrasta con el mando Xbox One), una mirada más atenta nos permitirá encontrar sutiles variantes que se traducen en una mayor comodidad, estabilidad y tiempo de respuesta al utilizarlo.
Cuatro años después de la presentación del primer gamepad, la compañía presentó el mando Elite Xbox Series 2, un modelo que mantiene el alto grado de personalización pero que mejora algunos elementos del diseño orientados al mundo gaming.
Con esta última apuesta, los ejecutivos de la empresa esperan disminuir la brecha que aún los separa de otros gamepads profesionales como el Nacon Revolution Pro Controller o el Razer Raiju, algunos de los dos modelos que dominan el mercado actual.